Las aguas blanquiazules de la playa Punta Diamante vienen del brazo de mar. Los bañistas que se sumergen en esas aguas frescas se relajan y eliminan el estrés.

A 26 kilómetros del centro de Guayaquil se esconde un diamante. Se trata de Punta Diamante, un atractivo turístico de la parroquia Chongón que se ha convertido en uno de los favoritos por los ciclistas y bañistas. Su sendero está adecuado para hacer ciclismo de aventura, mientras que su playa de aguas claras es otra alternativa para disfrutar entre familia y amigos.

Punta Diamante tiene un origen ancestral y data de hace más de 150 años. Su nombre se debe, según los lugareños, a que en el mapa se ve representada como la punta de un diamante o por los pequeños fragmentos de moluscos que reflejan un brillo similar a este mineral.

Actualmente este atractivo está rodeado de pequeñas colinas de bosque seco tropical, aves y casas de madera con salida al mar. Quienes llegan a este hospitalario y escondido lugar, primero escuchan el canto de los gallos y ladridos de algunos perros.

Visitas a Punta Diamante

CABAÑAS Y HAMACAS EN PUNTA DIAMANTE

Cerca de 500 visitas llegan a Punta Diamante los fines de semana para hacer ciclismo o bañarse en la playa.

Juan Torres, presidente de la Asociación de Agricultores Ancestrales Punta Diamante, afirma que el sitio llegó a impresionar a los amantes del ciclismo, debido a su amplitud y lejanía de la gran ciudad. Más tarde sería adecuado con el propósito de convertirse en un balneario o playa de libre acceso para los turistas.

“En lo que va de cada fin de semana de agosto, en Punta Diamante recibimos un mínimo de 300 ciclistas y cerca de 200 bañistas, gran parte de ellos costeños. Pero después de la visita de la alcaldesa Cynthia Viteri, quien compartió un día muy alegre con nosotros, este último fin de semana nos llegaron turistas desde la Sierra para disfrutar sus últimos días de vacaciones”, comenta Torres el último fin de semana de agosto de 2022.

Quienes se dirigen hasta la comunidad no necesitan de mucho  presupuesto para quedar maravillados de la armonía que allí se percibe. A Punta Diamante, el  ciclismo y su  playa la hacen reconocida en otras localidades.

Playa de 10 kilómetros

ACTIVIDADES TURÍSTICAS EN PUNTA DIAMANTE

Un paseo en bote o motos acuáticas es una de las bonitas experiencias que los turistas se llevan del sitio.

Torres dice que en Punta Diamante no solo hay senderos para hacer ciclismo, sino también una extensión de playa de 10 kilómetros donde se pueden realizar actividades turísticas como paseo en bote y caminatas. Asimismo hay acceso a cabañas  y hamacas con un alquiler de $ 5 el día con vista a los buques mercantes.

“Al ser un brazo de mar es ideal para disfrutarlo de cualquier forma, por eso los turistas se dan paseos fluviales con $ 1 en los botes de la localidad. En el caso de caminar o hacer ciclismo por los bosques de ceibo o cultivos de cacao, también lo podrán hacer, siempre y cuando no maltraten la flora”, señala Torres.

En Punta Diamante se apuesta al ecoturismo; por ello, los desperdicios que generan los turistas son puestos en una pequeña estación de reciclaje donde separan botellas plásticas y de vidrio, para mantener limpias sus aguas y captar una pesca más sana y amigable con el ecosistema.

Ruta ciclística

CICLISTAS EN PUNTA DIAMANTE

La ruta con destino Guayaquil a Punta Diamante, tiene una distancia  de 23 kilómetros con subida moderada.

La ruta ciclística de Guayaquil a Punta Diamante permite a los ciclistas no solo estar en contacto con la naturaleza, sino también medir la resistencia física. Tiene dos subidas con tramos de aproximadamente 200 metros.

Juan Vázquez, ciclista, comenta que según su experiencia es una buena y segura alternativa para hacer actividades deportivas y turismo de aventura.

"En Punta Diamante no solo está la playa sino también una amplia ruta para hacer ciclismo. Se ha convertido en mi lugar favorito del que recorremos un largo trayecto y después nos quedamos para descansar en el ambiente de campo. Terminar agotado y sumergirse en el agua o dormir un poco en las hamacas es cosa de no contar”, refiere.

Afirma que dos veces al mes él va a Punta Diamante. Se dirige acompañado de un grupo de ciclismo de cerca de 15 personas. Para ellos ya es una costumbre salir del ruido de la ciudad y refugiarse en la tranquilidad del campo.

Gastronomía

GASTRONOMÍA DE PUNTA DIAMANTE

El pescado frito con patacones es el plato más solicitado por los turistas, quienes lo deleitan a orillas de la playa.

Alejandría Cruz, originaria de Punta Diamante, es una de las 60 habitantes que han apostado por el turismo. En su hogar oferta platos típicos de la zona como ceviches de concha y camarón, pescado frito, cangrejo en diversas presentaciones y otros platos hechos a base de mariscos que son obtenidos en la misma comunidad.

Cruz asegura que los platos que ofrece a los turistas son preparados en el momento y con productos frescos. “Los hacemos con amor, nada más rico que la comida del campo, aunque los precios también lo complementan. Aquí los platos van desde $ 2,50 hasta $ 4 y si el cliente quiere algo para su gusto o paladar, también se le complace”, expresa la comunera.

En Punta Diamante hay dos casas abren sus puertas para recibir y que se sirvan platos típicos en esta zona rural de Guayaquil.

Recomendaciones

En las orillas de la playa hay una gran cantidad de conchas y caracoles. De hecho, para bañarse en el sitio es necesario usar zapatos, exterioriza Julio Haoran otro de los comuneros del sector.

“Si vienen a alegrarnos el día, luzcan ropa cómoda, fresca, zapatos deportivos, gafas, protector solar; es necesario que traigan agua para su consumo personal, cámaras fotográficas para que ustedes mismo se lleven el mejor de los recuerdos”, sostiene el comunero.

¿Cómo llegar?

Para llegar hacia Punta Diamante, los turistas deben avanzar hasta la parroquia Chongón y continuar por la vía que llevaría al nuevo aeropuerto de Guayaquil.

En caso de viajar en carro propio, durante la travesía hay carteles que guían hacia el destino que está rodeado de camaroneras y un amplio bosque seco.

Caso contrario, tendría que tomar buses de la cooperativa  Chongón, hasta esa parroquia. A la entrada de la vía a la costa están disponibles carros de alquiler que trasladan hasta Punta Diamante. El flete para cubrir ese trayecto es de $ 20. Si va en grupo es conveniente. (I)

Compare Listings

Título Precio Estado Tipo Superficie Uso Habitaciones Baños