¿Es posible hacer turismo en Ecuador este fin de semana de elecciones? ¿Qué espacios públicos estarán disponibles este día de sugrafios, después o antes de ejercer su derecho al voto?
Sí es posible, pues cada localidad tiene escenarios ideales para la distracción, eso sí, sin ingeriro licor debido a la vigencia de la ley seca entre jueves y lunes.
TURISEC les presenta posibles alternativas para compartir este domingo 5 de febrero de 2023 cuando los ecuatorianos irán a las urnas a elegir a sus próximos representantes seccionales, entre otras dignidades. Pero esta guía es ideal también para cualquier fin de semana o en otras elecciones, salvo uno o dos eventos específicos.
Cabe destacar que algunos sitios de interés abrirán sus puertas en horarios específicos, para el libre entretenimiento. Usted elige a dónde ir.
De visita por Guayaquil

Las aguas de la playa Punta Diamante vienen del brazo de mar. Este es un sitio ideal para el descanso en cabañas.
- Malecón Simón Bolívar, abierto de 07:00 a 24:00; parqueaderos las 24 horas del día; áreas del Centro Comercial Malecón, de 10:00 a 20:00; plazas, parques, mercado Artesanal y del Río, de 10:00 a 19:00.
- Los mercados de la red municipal, incluidos los de las parroquias rurales; la Bahía como la zona más comercial de la ciudad, y los restaurantes de Playa Varadero, atenderán en su horario habitual, de 06:00 a 16:00.
- Baño refrescante en la playa Punta Diamante, ubicada a 26 kilómetros del centro de Guayaquil. La mitad del camino es lastrado
- En caso de entrar o salir de la ciudad de Guayaquil, podrán ir y venir por la terminal terrestre Jaime Roldós Aguilera, desde las 04:00 hasta las 24:00, horario en el que esta estación está operativa. En tanto que la terminal terrestre de Pascuales funcionará en horario más limitado, de 05:00 a 21:00.
Recorrido por la Carita de Dios

Desde el teleférico, si el día está despejado se observa los nevados Cayambe, Antisana y Cotopaxi en su esplendor.
- Recorrido por las siete iglesias de la Capital. Entre las más recomendadas están Carmen Alto, San Francisco, San Agustín, La Compañía de Jesús, Catedral Metropolitana de Quito y la Inmaculada Concepción. Disponibles desde las 07:00 hasta las 20:00.
- Visita al Panecillo, de 09:00 a 21:00.
- Paseo por el Teleférico, de 09:00 a 20:00. El precio de la entrada es $ 3.00 para niños; tercera edad y personas con discapacidad, $2.25; adultos, $4.50. Para mascotas y equipajes hay tarifas especiales.
- Aventura en los museos de la ciudad: Etnográfico Mitad del Mundo, de 09:00 a 18:00; De cera Alberto Mena Caamaño, de 09:30 a 18:30; Yaku Parque Museo del Agua, de 09:00 a 16:00; Museo de la Ciudad, de 09:30 a 17:30, entre otros.
Cuenca, la Atenas del Ecuador

Cuenca es considerada como una de las ciudades más bellas del Ecuador por su arquitectura colonial y republicana.
- Ideal para hacer turismo este fin de semana de elecciones, paseo por el callejón de Santa Ana, una calle pintoresca de la ciudad en donde se encuentran varios restaurantes y tiendas que le añaden un ambiente muy especial. También podrá perderse por las calles del Centro Histórico de Cuenca.
- Una visita por el Jardín Botánico de Cuenca, abierto de 08:00 a 17:00.
- Naturaleza, entretenimiento, gastronomía y diversión en el mirador Turi de Cuenca.
- Asistir a las iglesias de la ciudad; catedral de la Inmaculada Concepción de Cuenca, iglesia del Sagrario y la iglesia de San Alfonso.
- Seminario San Luis, un patio interior rodeado de varios restaurantes con vistas a la Nueva Catedral. Disponible de 09:30 en adelante.
- Relajarse en el balneario Piedra de Agua, sector de Baños, de 08:00 a 21:00.
- Feria de dulces y flores, disponibles desde las primeras horas de la mañana hasta antes de la noche.
Por la faja costera

El recorrido de la exposición de los dinosaurios gigantes en Portoviejo tiene un límite de 45 minutos.
- Portoviejo vive una experiencia jurásica con la exhibición de 35 dinosaurios gigantes robotizados, ideal para hacer turismo. Para esta jornada de elecciones Ecuador estará disponible de 11:00 a 20:00.
- Parque marino Valdivia, un atractivo de la Península de Santa Elena; allí se refugia a unos 180 animales marinos. Atención de 09:00 a 17:00. Precios, $ 5 adultos, $ 2,50 menores de 12 años, personas de la tercera edad y con discapacidad.
- Piscinas de aguas termales de San Vicente, en el cantón Santa Elena. Están abiertas al público de 08:00 a 17:00. Para ingresar al complejo, el costo de la entrada es de $ 3 adultos y $ 1,50 niños y tercera edad.
- También podrán acceder a las diferentes playas de Ecuador, ya que han concluido los eventos de oleaje. Por ejemplo, en Cojimíes y en la Isla del Amor se disfruta de playas limpias y de naturaleza pura.
- Paseos en botes, islas, cascadas y comida criolla a orillas de la represa La Esperanza, en la parroquia rural Quiroga del cantón Bolívar, en la provincia de Manabí.
Otros destinos de interés

Abras de Mantequilla es un humedal ubicado cerca de la cabecera cantonal de Vinces. En esa área está isla Bonita.
- Aviturismo en la Reserva Ecológica Manglares Churute, en la provincia del Guayas, de 07:00 a 17:00. Su ingreso es gratuito.
- Refrescante baño y exquisita comida criolla en el balneario Las Cataratas de Milagro y las aguas del río Salitre, provincia del Guayas. Su ingreso es gratuito.
- Isla Bonita en el cantón Vinces, de la provincia de Los Ríos lista para recibir a sus bañistas. Atención de 09:00 a 18:00. Precios, adultos, 0,50 dólares y niños menores de 12 años entran gratis.
- Ferias y murales en Buijo Histórico, un punto rural en medio de la modernidad de Samborondón, en La Puntilla.
- A 25 minutos de Ambato está el valle Las Viñas; hay comida y tiendas de camping. Atención, de 11:30 a 18:00.
- Exposición de los jeans que se ofrecen hasta en menos de 10 dólares en el cantón Pelileo de la provincia de Tungurahua. La feria está disponible de 08:00 a 19:00.
- Además en Pelileo se puede disfrutar de un baño curativo en las aguas minerales y curativas en el complejo turístico Las Caras, ubicado en el Chacauco, zona de Pelileo, Tungurahua. Atención de 07:00 a 18:00. Precio de entrada, $1,50 los adultos mayores, $ 1 los niños y $ 3 el ingreso al complejo por persona adulta con acceso a los trece atractivos turísticos.
- Las nueve cascadas de San Mateo de Las Naves, provincia de Bolívar. Accesibilidad, de 09:00 a 18:00. Precios; $ 2 adultos y $1 niños. (I)