Sierra Centro
Turisec - Turismo en Ecuador
La Ruta de la Máchica mueve a un barrio rural de Latacunga; se muestra el tiesto, el molino y hay valores agregados
La máchica le ha devuelto la vida, el movimiento y la esperanza al barrio Brazales, al occidente de Latacunga. Se ha tomado en cuenta que en los años 70, 80 y 90 del siglo pasado, en el barrio se asentaban molinos donde se elaboraba la fina harina de cebada,...
El turismo comunitario, ícono de Tiliví, a 23 km de Ambato; cuenta con un mirador, una laguna, artesanías, guías nativos
La comunidad Tiliví, ubicada en la parte alta de Ambato, a 23 kilómetros de distancia, es una muestra de cómo el turismo comunitario puede mejorar la economía de sus habitantes, quienes han aprovechado sus recursos naturales, su cultura y vivencias para atraer...
La laguna Amarilla, un cráter del volcán El Altar, tiene paisajes únicos y una variedad de aves, animales y flora
Llegar al borde la laguna Amarilla y apreciar su paisaje le da al visitante una sensación de conquista, de mirar un paisaje único; motiva a agradecer a la naturaleza por tanta belleza. La laguna Amarilla es un cráter del volcán El Altar y es un componente de su...

Actualidad
Últimos Artículos
Oleajes en Ecuador afectan a 9 balnearios costeros; grandes olas llegan hasta en el feriado de Año Nuevo
Imágenes que asustan o que causan admiración dejan dos días de los cuatro días de oleajes que se presentan en las costas del Ecuador. La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos informó que en ese lapso se presentaron nueve "eventos adversos" en ese mismo número...
Enrique Cabanilla: Un editorial pendiente: lo que el turismo le debe al Último Hielero del Chimborazo
El pasado 11 de octubre, Ecuador despidió a Baltazar Ushca Tenesaca, el último hielero del Chimborazo. Con su partida no solo se pierde una figura histórica, sino también un fragmento vivo de la identidad cultural de la región andina. Ushca, reconocido...
Alausí, unido para poner en marcha el tren a la Nariz del Diablo; GAD cantonal lo administrará por delegación
Para Alausí, que el tren vuelva a recorrer con turistas por la Nariz del Diablo es el máximo sueño. Es esperanza de reactivación económica. Es el suspiro diario de añoranza de sus habitantes. Para lograr ese objetivo, se mantienen unidos, alcalde, dirigentes...