El inicio del Festival Mundial del Atún, en Manta, marca la agenda festiva del primer fin de semana de mayo 2025, feriado por el Día del Trabajo en Ecuador. Este festival tiene una serie de actos cuyos nombres singulares van ligados al atún. Su promotor es el concejal Luis Honorio Guevara.
Sin embargo, este fin de semana no se presenta tan cargado de eventos, como sucede regularmente. Nosotros retomamos la publicación de nuestra agenda festiva semanal, con lo que sucede en todo el Ecuador.
Invitamos a engrosar la agenda semanal, dando a conocer oportunamente sus programas festivos al WhatsApp 0984430238, al correo contactos@turisec.com o a nuestras redes sociales Turisec.
Mantatún y su festival

Manta tiene su Festival Mundial del Atún porque gran parte de su economía se desarrolla en la pesca.
Viernes 2 de mayo: El Murgatún. Pregón, con carros alegóricos y comparsas desde la ULEAM por las calles de la ciudad, a las 17:00.
Sábado 3: Pescatún. Concurso de pesca, con zarpe a las 05:00 y llegada a las 17:00, en el Manta Yacht Club
Atuncito de Arena: Concurso de castillos y figuras de arena, a las 09:00, en la playa Varadero, de San Mateo.
Domingo 4: Corre Atúnritmo. Carrera 5k desde la Playa Tarqui, a las 07:00, con participación de colectivos deportivos.
Cocinatún: Festival gastronómico con platos que tienen su base en el atún. A las 10:00, en la Plaza Cívica del Megaparque de Manta.
Miércoles 7: Dilo Atúnmanera. Concurso de oratoria. Estudiantes expondrán sobre la historia pesquera en el Salón de la Ciudad.
Jueves 8: Pinta Atúnmodo. Concurso de pintura en la terminal terrestre, a las 09:00.
Viernes 7: Tuna Fest. Presentación de The Toxic Cats, de EE.UU., Douglas Bastidas y cinco bandas musicales. A las 17:00, en La Quadra Plaza Comercial.
Sábado 10: Atúnlisto. Concurso de Evicerado, homenaje al oficio pesquero tradicional en Playita Mía, a las 10:00.
Domingo 11 de mayo: Bailatún. Festival gastronómico y musical. Cierre con presentaciones artísticas y comida típica, con el grpo Almas Negras y la orquesta la Sonora Dinamita.
Feria en Andrade Marín

La gastronomía en Imbabura es variada y rica. En la parroquia Andrade Marín habrá una demostración de aquello.
Del 1 al 4 de mayo: En el Complejo Cultural Fábrica Imbabura será la Expo Mamá 2025, organizada por el Consejo Parroquial de Andrade Marín, del cantón Antonio Ante, vecino de Ibarra.
En la zona comercial y cultural, más de 200 emprendedores mostrarán lo mejor de la textilería, gastronomía, turismo, artesanías, molienda tradicional, esculturas con motosierra, la Expo Flor con esculturas gigantes elaboradas con más de 20 mil flores.
Gastronomía: Caldo de gallina más grande del Ecuador; Festival del Ají, con los mejores exponentes de la cocina picante; preparación de morocho ecuatoriano, se prevé regalar más de 20 mil vasos de este delicioso postre.
Festival Nacional de Danza, con grupos de todo el país.
Show artístico, con Latin Boys, Organización X, Luis Miguel Fuentes, Banda 24 de Mayo, Cecy Narváez, Byron Solís, entre otros.
Quito, comidas y bebidas

El Centro Histórico presenta una diversidad de opciones para que los turistas se sientan a gusto durante su visita.
Viernes 2, sábado 3 y domingo 4 de mayo: Recorrido por tres de los mercados más emblemáticos de Quito: San Francisco, Santa Clara e Iñaquito, para saborear historias y compartir con degustaciones de frutas de estación, jugos naturales y platos típicos. A partir de las 10:00, costo, $15. Reserve su lugar al 098 488 1018.
Viernes 2 y sábado 3: "Asómate con tu hermana para tomar lo que den". Una noche para caminar, cantar y brindar entre las calles del Centro Histórico y disfrutar de canciones inolvidables. Se inicia en la Plaza de San Francisco, a las 19:00
Costo: $ 12. Incluye la entrega digital y física del cancionero: "Asómate con tu hermana para tomar lo que den” y botellitas de Las Perlas de la Virgen, macerado especial. Reservas al 0984881018.
Paseos turísticos, en Loja
Domingo 4 de mayo: En Loja, catalogada la Tierra más linda de la Tierra, se organiza un tour gratuito por el Corredor Turístico Noroccidental. En esta ocasión, la visita será a la parroquia Chantaco. Inscripciones: Itur Municipal (José A. Eguiguren y Bolívar)
Parroquia Jima, Azuay
Sábado 3 de mayo: El GAD parroquial de Jima será el anfitrión del "Primer Foro de Centros Históricos y Ciudades patrimonio del Azuay Jima 2025", evento que tendrá lugar en el marco de las fiestas de aniversario parroquial. (I)