El queso chonero es la identidad cultural de este cantón manabita. Tiene alta demanda y se lo fabrica con técnicas de los ancestros, en las fincas ganaderas.

El queso chonero es Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador. La declaratoria se hizo oficial este 29 de julio de 2025, cuando Amanda Braun, directora ejecutiva del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, entregó, en Chone, este reconocimiento al alcalde Leonardo Rodríguez.

La noticia trae a la mente la exquisitez de este lácteo, que se prepara especialmente en la campiña de este cantón, ubicado en el centro norte de Manabí. Viene a la mente esa figura blanca llena de huequitos, sobre todo en su madurez.

Acompañado de verde asado

Queso chonero patrimonio

En queso chonero tiene alta demanda y, sobre todo, es un símbolo de este cantón ganadero del norte de Manabí.

Desde la rica cuajada, el queso tierno y el duro o maduro chicloso, este manjar es apetecido no solo en esta parte de Manabí, sino que es el preferido en todo el Ecuador y a nivel internacional.

La cuajada, el queso tierno, casi líquido se la saborea con maduro asado y es de alta demanda por los consumidores locales. El tierno y el maduro se lo acompaña con verde o maduro asado, solo, en sopas, con arroz caliente, con maní partido, sal prieta, patacones, chifles y más acompañantes. El queso chonero es el símbolo de Manabí, aunque el lácteo también se lo fabrica en otros cantones.

Identidad chonera

Queso chonero patrimonio

Amanda Braun, directora del Instituto Nacional de Patrimonio, entregó el reconociimiento al alcalde Leonardo Rodríguez.

El queso chonero es ícono de la identidad de Chone y viene de los ancestros. ¿Qué significa ser patrimonio inmaterial?

Este título se refiere a las prácticas, expresiones, conocimientos y técnicas que las comunidades, grupos y, en algunos casos, individuos reconocen como parte integrante de su herencia cultural. Este tipo de patrimonio se transmite de generación en generación y se manifiesta en diversas formas.

“Cada queso es un fragmento de identidad, que se traslada a cada rincón de mundo. Este legado debe ser recordado y reconocemos que el Municipio de Chone hizo un trabajo arduo para lograr ser parte del inventario”, señaló Braun en su intervención al entregar el galardón.

El alcalde Leonardo Rodríguez destacó que este reconocimiento se logra gracias al trabajo de las 7.200 familias que mantienen este legado, “Esto es un reconocimiento a nuestra identidad montuvia y a la resiliencia de nuestra gente”. (I)

Compartir

Compare Listings

Título Precio Estado Tipo Superficie Uso Habitaciones Baños